El escondite
Ian Rankin
RBA

El inspector John Rebus tiene claro que esta muerte no es
accidental, en contra de la opinión de todo el mundo. Y es que ¿a quién le
importa la sórdida muerte de un yonqui en Edimburgo, una ciudad volcada en
atraer turistas y que le da la espalda al lado más oscuro de la vida?
Rebus, acostumbrado a remar en solitario contra viento y
marea, está convencido de su teoría y no parará hasta demostrar que está en lo
cierto. Conforme avanza su investigación un manto tenebroso se va extendiendo
sobre esa muerte y Rebus se ve empujado a sumergirse más y más en territorios
desconocidos y sobrecogedores. Tiene que encontrar el escondite en el que está
agazapada su escurridiza y peligrosa presa.
No había leído nada de este autor escocés de 55 años que, por lo visto es uno de los autores más leídos del Reuni Unido y al que en 2002 le fue concedida la Orden del Imperio Británico, no que no es una bagatela.
Me ha impresionado lo bien que está catacterizado el protagonista de sus novelas: el Inspector John Rebus, así como el contexto en el que se mueve: la ciudad de Edimburgo de la que este autor nos muestra todas sus múltiples y complejas caras.
El Escondite es un título algo ambigüo ya que puede referirse al propio protagonista o al lugar en donde se esconde el asesino. El título original es "Hide and Seek" que puede traducirse por escondidos o escondidas pero creo que es un juego de palabras. La clave de la novela es la palabra Hide, ocultar o esconder, pero también tiene sentido si es una parte del título de la famosa novela de Robert Louis Stevenson "La extraña historia del Dr. Jeckill y Mr. Hide". Ya saben: la historia de las dos personalidades de un doctor. Aquí Hide sería también el lado "oscuro" de la propia ciudad de Edimburgo.
Es una novela negra, bien tramada y hasta cierto punto previsible (lo que no es algo positivo en este género) con un desenlace quizás algo exagerado. Pero de agradable lectura.
Buena novela para llevarse a la playa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario