Jeffery Deaver
Editorial Punto de Lectura
Lincoln Rhyme, está en un centro universitario especializado en neurología a la espera de una operación que podría mejorar su estado. Cuando le piden que colabore con la policía de Tanners Corner, una pequeña ciudad de Carolina del Norte, en la búsqueda de una chica secuestrada, no sabe que al aceptar pondrá en peligro su vida y la de su colega Amelia Sachs. El secuestrador es un chico conflictivo, cuyos padres han muerto en un misterioso accidente automovilístico. Es además muy aficionado a los insectos. Su forma de vida hace que se le culpe de todas las cosas extrañas que han ocurrido en la ciudad, incluidas algunas muertes. Desde un laboratorio improvisado, Lincoln, se enfrenta a la impaciencia de la justicia por resolver este nuevo y espeluznante caso.
Mi Opinión
¿Se acuerdan de aquella película de 1999 que se llamaba "El coleccionista de huesos"?. A mí me gustó mucho y tuvo nada menos que tres nominaciones. Mientras leía "La silla vacía" volvía a ver a Denzel Washington y Angelina Jolie. Jeffery Deaver en todas las novelas cuyo protagonista es Lincoln Rhyme (un forense paralítico que sólo puede mover la cabeza y la cara) siempre trata de atrapar al lector con una argucia inteligente: nada es lo que parece. Es inevitable que el lector trate de averiguar lo que va a pasar. Es igual, Deaver lo desconcierta una y otra vez. Por eso sorprenden siempre sus novelas. No son previsibles. Por eso me gustan.
Recomendable
Stoner
John Williams
Editorial Baile del sol
Estas son algunas opiniones de escritores y medios sobre este libro increíble:
A mí me encantó.
Lo recomiendo encarecidamente
La edad de la duda
Andrea Camilleri
Editorial Salamandra

Con las primeras luces del alba, el comisario Salvo Montalbano se despierta sobresaltado por una pesadilla angustiosa. En ella, la capilla ardiente de su propio funeral se instala en su despacho y todos sus compañeros de trabajo le dan las condolencias por su reciente fallecimiento. Y lo peor es que Livia le comunica que no tiene intención de asistir al entierro, pues aunque lo ha amado tanto en vida, no puede «desaprovechar esa oportunidad».
Pero las zozobras íntimas del comisario quedan en segundo plano cuando la llegada al puerto de Vigàta de un misterioso velero de lujo coincide con el hallazgo de un cadáver con el rostro desfigurado. Montalbano se pone manos a la obra y pronto se verá inmerso en una investigación de muy hondo calado, en la que el tráfico de diamantes africanos desempeña un papel fundamental. En palabras del propio autor, ésta no sólo es la aventura más «marina» del comisario, sino que por primera vez trabaja codo a codo con una mujer policía. ¡Y qué mujer! La joven teniente Laura Belladonna es de una simpatía irresistible y una belleza magnética. Igual que Petrarca, para Montalbano Laura es el «dulce error», el deseo nunca consumado, aunque sí correspondido, que lo situará frente a frente con su conciencia. La proverbial lucidez de Salvo no le bastará esta vez para librarse de algunos de los fantasmas que lo atenazan, por lo que deberá acudir en busca de consuelo a la trattoria de Enzo, quizá con más frecuencia de la habitual.
Mi Opinión
No es una de las mejores de la serie de Montalbano.
Prescindible
Sé lo que estás pensando
John Vernon
Editorial Roca
John Vernon era un prestigioso director creativo de agencias de publicidad. De pronto, lo deja todo, abandona la Gran Manzana y se retira al campo. Y allí escribe tres novelas. Esta es la primera y, siendo un autor novel, vendió cientos de miles de libros.
La historia de Sé lo que estás pensando empieza con una simple
carta. Un hombre recibe una donde le conminan a pensar en un número del
uno al mil. Cuando abre un sobre más pequeño que acompaña al texto y
siguiendo las instrucciones indicadas, se da cuenta que el número que
allí aparece escrito es exactamente el que había pensado. Es entonces
cuando esta persona acudirá a su amigo David Gurney para que le intente
ayudar a descifrar qué se esconde detrás de esta misteriosa carta y,
sobre todo, quién es el autor de la misma. Y es que lo que en principio
sólo parecía un caso de chantaje más, se convierte en uno de asesinato
que para colmo de males, está relacionado con otros que ocurrieron en el
pasado. Será así como Gurney tendrá que intentar dar con el método
usado por este hombre que parece leer la mente de sus víctimas, para así
estudiar la mejor forma de atraparlos. Mi Opinión
Me encantaron las tres novelas de John Vernon, pero ésta, la primera, me descolocó completamente. ¿Cómo es posible que alguien pueda adivinar con anterioridad el número que estoy pensando en estos momentos del uno al mil?. La forma en que el protagonista David Gurney (que lo es también de las otras dos novelas) resuelve este enigma, es de lo más inesperado.
Sí, es cierto. son novelas de "verano" para leer relajado... pero "enganchan"
Recomendado para los que quieren una historia imaginativa.
No abras los ojos
John Vernon
Editorial Roca
Dave Gurney, el protagonista de Sé lo que estás pensando, se enfrenta al caso más difícil de su carrera.Ha pasado un año desde que Dave Gurney consiguió atrapar al asesino de los números y, aunque su intención es retirarse definitivamente, un nuevo caso se le presenta de forma imprevista. Una novia es asesinada de manera brutal durante el banquete de bodas, con cientos de invitados en el jardín. Todas las pistas apuntan a un misterioso y perturbado jardinero, pero nada encaja: ni el móvil, ni la situación del arma homicida, ni mucho menos, el cruel modus operandi. Dejando de lado lo obvio, Gurney empieza a atar los cabos que le descubrirán una compleja red de negocios siniestros y tramas ocultas dirigidos por un sádico...
Mi Opinión
De las tres novelas de Vernon ésta es, en mi opinión, la más floja. Sigue planteando un misterio aparentemente imposible de resolver, como en la novela anterior, pero es más previsible.
Si no se lee no se pierde gran cosa.
Deja en paz al diablo
John Vernon
Editorial Roca
Han pasado seis meses. David Gurney apenas ha conseguido reincorporarse a
una cierta normalidad después de haberse encontrado al borde de la
muerte tras resolver el caso más peligroso al que se había enfrentado.
Madeleine, su esposa, está preocupada; Gurney ha sido diagnosticado con
síndrome de estrés post traumático y nada parece alegrarle. Días después
el ex detective recibe una llamada. Connie Clark, la periodista que
creó la leyenda de Súperpoli y lo catapultó a la fama quiere pedirle
ayuda. Su hija Kim está realizando un documental sobre las familias de
las víctimas de un asesino en serie al que nunca atraparon, el Buen
Pastor, y Connie quisiera que Gurney supervisara sus investigaciones y
la guiara. En parte por aburrimiento y en parte por hacerle un favor a
Connie, Gurney acepta. Sin embargo, esto no será más que el principio.
Incapaz de ponerle coto a su curiosidad y a su necesidad de resolver
cada una de las incógnitas que se le presentan, David Gurney se verá
arrastrado a una investigación para descubrir la verdadera identidad del
asesino. Mi Opinión
De las tres novelas ésta es sin duda la más oscura y la de mayor acción. Vernon profundiza aquí mucho más en los personajes y en la extraña relación entre el protagonista, David Gurney, y su esposa Madeleine que siempre parece ver más allá de lo que puede ocurrir.
El final es espectacular. No se lo pierdan.
Recomendada
No hay comentarios:
Publicar un comentario